Quantcast

Se han quemado las hojas de los arces. ¿Por qué? ¿Qué debo hacer? En las siguientes líneas te contamos por qué ocurre esto en verano y qué puedes hacer para evitarlo.

¿Por qué se queman las hojas de los arces?

Verano, época de grandes temperaturas y para los aficionados al bonsái de arce, es la época más delicada en cuanto al cuidado de estos bonitos bonsáis.

Las hojas de los arces en verano se queman como un acto de autoprotección frente a las elevadas temperaturas del verano. Para evitar la evaporación total del agua, nuestros bonsáis pierden parte de las hojas.

Lo que la ciencia dice de este mecanismo de autodefensa tiene que ver con la transpiración vegetal, que para los que no lo sepáis, es la pérdida de agua en forma de vapor que se produce en todas las plantas. Los estomas se cierran para evitar esa traspiración y es por este motivo que se acaban quemando las puntas de las hojas de los arces e incluso hasta la hoja en su totalidad.

 

Si ya se han quemado las hojas del arce, ¿qué puedo hacer?

Algo muy importante que debes saber es que tu bonsái no ha muerto, tan solo ha quemado las hojas por lo que deberás seguir cuidándolo. Hay personas, sobre todo principiantes, que se inician en el mundo del bonsái con arces, no conocen este mecanismo de autodefensa y se creen que el bonsái ha muerto.

Aquí hay un debate en el que no vamos a entrar desde Hugo Bonsai sobre el defoliado o no de los arces cuando se quema la hoja. Por resumir las dos vertientes, os vamos a dejar unas breves pinceladas de lo que ocurre en cada caso.

Defoliar el arce

Si defoliamos el arce, quitando las hojas que se han quemado, estamos obligando al arce a empezar nuevamente su proceso de crecimiento con el desarrollo de nuevas yemas y la nueva brotación. Con esta defoliación tendremos hojas nuevas y disfrutaremos del color de estor arces en otoño.

Defoliar el arce

Hay mucha gente que recomienda no defoliar, si no dejar que sea el arce el que elimine las hojas de manera natural. No tendremos el bonito color del arce en otoño y nos perderemos sus colores, pero este el proceso más natural. El arce guardará todas sus energías para el otoño e invierno y brotará con fuerza en primavera.

¿Qué puedo hacer para que no se quemen las hojas del arce?

Tenemos que tener en cuenta que el arce es un árbol japonés y está acostumbrado a ese clima, un clima muy diferente al que tenemos en España. Sigue los siguientes pasos y podrás prevenir la quemadura de las hojas:

  • Utiliza mallas de sombreo. Evita el contacto directo del sol con el arce, pues quemará la hoja casi con total seguridad.
  • Verifica el riego. En verano todos los bonsáis, no solo los arces necesitan de una mayor frecuencia de riego. Evita que el sustrato esté seco durante mucho tiempo. Con un sustrato bien drenado, podrás regar 2 veces al día e incluso hasta 3 según donde residas.
  • Crea un entorno de humedad. Aquí hay muchas posibilidades, como poner cubos de agua alrededor del bonsái.

Los platos de las macetas de bonsái encharcarlos para que se evapore el agua generando esa humedad. Pero cuidado con el encharcamiento de las raíces.

Otra solución que funciona muy bien según hemos visto es colocar tu arce sobre una base de césped. El césped genera esa humedad cuando lo regamos que ayudará al arce a mantenerse más fresquito.

Y esto ha sido todo sobre este artículo, esperamos que os haya gustado y que os pueda ayudar en el cuidado de vuestros bonsáis de arce.

Hasta la próxima amigos.

0
Tu carrito
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?